Cómo evitar el sedentarismo en la era digital

Era digital1
La tecnología se ha preocupado tanto por hacer que nuestra vida sea más cómoda que ahora no tenemos muchas razones para activarnos físicamente, y estos avances han sido tan veloces que el ser humano todavía no se adapta a una vida sedentaria.

La tecnología se ha preocupado tanto por hacer que nuestra vida sea más cómoda que ahora no tenemos muchas razones para activarnos físicamente, y estos avances han sido tan veloces que el ser humano todavía no se adapta a una vida sedentaria. Nuestro cuerpo está diseñado para resistir un desgaste físico mucho mayor, por eso almacenamos tanta grasa y no la quemamos tan fácilmente como desearíamos.

¿Por qué la vida sedentaria es dañina para nuestra salud?

Miles de años de evolución han hecho de nosotros seres activos, que se supone pasan largas jornadas cazando, cultivando la tierra o peleando, y las mujeres han tenido la peor parte porque hasta hace pocos siglos la mujer que tuviera más curvas se consideraba adecuada para el apareamiento o matrimonio, ya que se asocian dichas curvas con la capacidad de tener más hijos y que estos sean fuertes y estén bien alimentados cuando se les amamanta. Pero hoy en día estos argumentos ya no son válidos.

Hoy en día tanto hombres como mujeres suelen pasar largas horas sentados frente a una computadora y además la comida ya no solo son proteínas animales y verduras, comemos altas concentraciones de frituras, carbohidratos, azúcares y productos procesados que empeoran los efectos del sedentarismo. En pocas palabras estamos consumiendo más energía de la que jamás podemos gastar y al mismo tiempo no hacemos la suficiente actividad física para contrarrestarlo. Como consecuencia, aumentan los índices de obesidad, los problemas cardiovasculares, los problemas en articulaciones y huesos, etc.

 ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en el sedentarismo?

 Aunque no podemos vivir sin nuestros fieles Smartphones y sin nuestras computadoras o videojuegos, necesitamos entender que concentrar toda nuestra vida dentro de estos aparatos es perjudicial para nuestra salud, sobre todo si hacemos un uso desmedido y abusivo durante todo el día y la noche.

Varios estudios se han hecho acerca de los daños que producen las ondas electromagnéticas del Wifi y el bluetooth, así como el brillo de la pantalla, etc. Se habla mucho de adicción a la tecnología, estrés, trastornos del sueño y compulsividad, que a su vez ocasionan problemas sociales y neurológicos.

Plan de acción para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo




Si estás decidido a cambiar tu vida y no dejar que la tecnología la domine por completo, te recomendamos que sigas estos pasos para ponerte en forma y al mismo tiempo llevar un estilo de vida más saludable y adecuado a esta era digital:

1.       Reserva al menos 30 minutos o 1 hora de tu día para realizar algún ejercicio: Puede ser desde una caminata enérgica, un deporte, danza o un entrenamiento en el gimnasio, lo importante es activar tu cuerpo y quemar energía.

2.       Evita el consumo de alimentos procesados: Las harinas, las frituras, los snacks, pastas y golosinas son alimentos que se acumulan en los tejidos adiposos, ocasionando cansancio, obesidad, problemas para dormir, etc.

3.       Aleja los aparatos electrónicos de tu dormitorio a la hora de dormir: Tener un buen descanso es importante para regular el metabolismo y el sistema endocrino, así que no te distraigas viendo tú celular o la televisión para dormir, acuéstate temprano en una zona libre de tecnología que no interrumpa tus horas de sueño.

4.       Evita los celulares a la hora de comer: Además de ser de mala educación mirar la pantalla de un teléfono mientras estás en la mesa, si no te concentras en lo que consumes tiendes a comer más de lo que necesitas y no se disfrutan los alimentos.

5.       Haz el esfuerzo adicional: Toma las escaleras, aparca tu auto en el puesto más lejano, etc. De esa forma quemas calorías adicionales.

6.       Camina entre 5 y 15 minutos después de cada comida: Esto estimula el metabolismo y mejora el ciclo digestivo.

7.       Toma 8 vasos de agua diariamente: El agua es indispensable para activar el metabolismo y desechar toxinas y grasa acumulada.

8.       Estira las piernas cada hora en el trabajo: Sal a caminar de vez en cuando o levántate de tu asiento estira las piernas, los brazos, las manos y el cuello.


En ifeel maps te recomendamos diferentes establecimientos donde puedes practicar distintos tipos de entrenamiento consciente.En nuestra carpeta de Pinterest puedes encontrar imágenes, inforgrafías y enlaces inspiradores a la hora de hacer egercicios.

¡ A moverse amigos! :-)


blog comments powered by Disqus

Lista de correos

¿Quieres recibir nuestras ofertas y noticias?

Suscríbete a nuestra lista de correos

Suscríbete al blog

Feed icon 28x28 Rss

© 2013 - 2023 Ifeel maps. Tu guía saludable.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.