10 gestos para reducir tu impacto ambiental en la cocina

Mama y familia cocina
¿Te has planteado cambiar algunos de tus hábitos de forma que tu impacto ecológico al pasar por este mundo sea menor?
¿Te has planteado cambiar algunos de tus hábitos de forma que tu impacto ecológico al pasar por este mundo sea menor?

Tomar pequeñas acciones que nos permitan dejar a nuestros hijos un mundo un poquito menos contaminado no es tan complicado, sólo tienes que incluir en tu vida la regla de las treserres: reducir, reutilizar, reciclar. Cuando decimos pequeñas acciones, son en algunos casos realmente pequeñas como por ejemplo reciclar, llevar una bolsa de tela contigo y utilizarla, cocinar más a menudo, comprar productos de belleza sólidos para disminuir los residuos plásticos, comer menos carne, caminar un poco más o usar la bicicleta... es simplemente un cambio de actitud.

Hoy te presentamos algunos trucos para que cocinar sea más ecológico y sano:

1- ¡Cocina
! Si, este es el primer gesto y el más básico. Cocinar significa usar productos frescos y transformarlos en lugar de comprar comida precocinada con grandes cantidades de embalaje. Además de más saludable es mucho más sabroso y ecológico.

2- Apuesta por productos frescos y de temporada. Si puedes unirte a una red de distribución de proximidad sería lo ideal.

3- Produce tu propio Kefir, evitando así poner en la basura los botes y opérculos, en general en plástico y difíciles de reciclar. En este link te presentamos todos los beneficios del kéfir y cómo producirlo. En esta página puedes encontrar tus nódulos de kéfir gratuitamente.



4- Produce tus germinados, es como tener una mini producción en tu cocina y con grandes beneficios para tu salud. Además si tienes pequeños en casa, les puedes mostrar el maravilloso proceso del crecimiento de las plantas.

5- Elige los productos con menos embalaje y de preferencia con embalajes totalmente en papel o cartón y recíclalo una vez terminado. Apuesta por tamaño familiar, esto siempre producirá menos residuos. Compra a granel y si es posible organízate para llevar tus propios recipientes ocontenedores. En nuestro directorio tenemos una lista de tiendas que apuestan por este concepto. Puedes encontrar desde granos hasta detergentes.

6- Lleva tus bolsas de tela siempre contigo
y utilízalas en todo momento. Insiste al dependiente para que no envuelva lo que no sea estrictamente necesario. Aunque al principio pueden parecer sorprendidos con el tiempo se habituarán.

7- No compres agua embotellada
, apuesta por filtros a integrar en tu grifo o jarras para filtrar el agua (piensa en reciclar los filtros una vez utilizados).

8- ¿Has pensado en compostar tus residuos vegetales? Si tienes un patio un compostor es la mejor solución, si vives en apartamento o tienes acceso a una terraza el vermicompostor es la respuesta. Te sorprenderás de cómo se reduce la cantidad de basura que produces y una vez al año tendrás un maravilloso abona para tus plantas o para el jardín público más cercano.

9- NUNCA tires tus restos de aceite por el fregadero
. Un litro de aceite de cocina puede llegar a contaminar 10 mil litros de agua. La solución es poner todos tus residuos de aceite en un bote decristal bien tapado y una vez lleno cerrarlo bien y llevarlo al punto de reciclaje. Incluso mejor sería contactar con una empresa especializada, para los restaurantes esta es la mejor solución ya que vienen a buscarlo directamente.

10- Usa una esponja
o trapo de cocina en lugar de limpiar todo con papel de cocina.

¿Te animas? ¿Por cuál vas a empezar?

Seguro que hay muchos otros gestos que conoces o aplicas en tu vida diaria, no dudes en compartirlos con nosotros y nuestra comunidad. Entre todos podemos hacer la diferencia.

..............................................................................................................................................................................................................................
blog comments powered by Disqus

© 2013 - 2023 Ifeel maps. Tu guía saludable.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.